Estudio especializado en accidentes laborales y de tránsito

Estudio Jurídico GM Abogados

Más de 2.000 casos resueltos con éxito desde 2017. Abordamos tu reclamo con un equipo legal, técnico y médico que maximiza tus chances de obtener la indemnización que te corresponde.

Escríbenos y agendemos una reunión

O bien escribe a nuestro número

Estudio Jurídico: GM Abogados

Abogados Gonzalo Mendez

En GM Abogados nos especializamos exclusivamente en accidentes laborales y de tránsito, lo que nos permite brindar un asesoramiento profundo, actualizado y eficaz.

Contamos con un equipo multidisciplinario de abogados, médicos, peritos, psicólogos e ingenieros, que trabajan de forma coordinada para analizar cada caso en detalle y maximizar las posibilidades de éxito.

Nos diferenciamos por una atención ágil, ética y cercana: respondemos consultas en menos de 24 horas y acompañamos a nuestros clientes en todo el proceso legal, físico y emocional.

Creemos en la transparencia, el compromiso y la comunicación constante. Desde el primer contacto, sabrás los costos estimados, la estrategia jurídica y cada paso que iremos dando juntos.

En GM Abogados estamos especializados en accidentes laborales y de tránsito, lo que nos permite brindar un asesoramiento profesional y efectivo.

Trabajamos con un equipo multidisciplinario que analiza cada caso en detalle para maximizar los resultados.

Ofrecemos una atención ágil y cercana, con respuesta en menos de 24 horas y acompañamiento durante todo el proceso.

Actuamos con transparencia, compromiso y comunicación constante. Desde el inicio, sabés los costos, la estrategia y cada paso que vamos a seguir.

¿Cómo podemos ayudarte?

En GM Abogados nos especializamos en accidentes laborales y de tránsito.
Te acompañamos desde el primer reclamo hasta la resolución final, sin adelantos ni costos iniciales.
Nuestro equipo legal y técnico trabaja para que recibas la máxima indemnización posible y un seguimiento real en cada etapa.

Accidentes de Tránsito

Choques vehiculares

Autos, motos, bicis, peatones.

Terceros transportados

Accidente como acompañante circulando en algún vehículo automotor

Transporte Público

Reclamá indemnización si sufriste lesiones mientras viajabas en colectivo, tren o subte.

Indemnización completa

Reclamamos daños físicos, gastos, lucro cesante y más.

Plazo máximo 2 a 3 años

Tiempo máximo para iniciar acciones sin perder derechos.

Accidentes de Trabajo (ART)

Alta médica temprana

Gestionamos ante la ART y SRT el reingreso al tratamiento

Reclamos ante la SRT

Divergencia en la determinación de incapacidad en casos leves y complejos.

Enfermedades profesionales

Intercambio telegráfico previo, reconocimiento de enfermedad profesional.

Juicio laboral completo

Asistencia técnica y jurídica en todas las etapas

Peritaje propio en revisión médica

Llevamos tu perito de confianza para garantizar una evaluación justa y aumentar tu indemnización.

¿Tenés dudas legales y querés asesorarte?

CONSULTA AHORA

Experiencia y compromiso para brindarte seguridad

Preguntas frecuentes

Se considera “in itinere” el accidente que sufrís al trasladarte entre tu casa y el lugar de trabajo (por ejemplo, si sufrís un accidente subiendo al colectivo). Debés denunciarlo a tu empleador y a la ART.

Denunciá el siniestro directamente en la web de la ART, por medio de carta documento.

Sí. Desde el primer día, la ART está obligada a cubrir todos los gastos médicos vinculados al accidente: guardias, ambulancia, estudios, internaciones y fármacos. Guardá todas las facturas para solicitar el reembolso.

Sí. La contingencia corre desde el momento del hecho, aunque algunas secuelas tardan en manifestarse. Denunciá el accidente dentro del plazo legal (48–72 hs) y presentá estudios posteriores que acrediten el vínculo causal.

Se parte del salario base (VIB con RIPTE) y se aplica el porcentaje de incapacidad fijado por la comisión médica. Ese capital se actualiza hasta la fecha de pago. Nuestros peritos de parte pueden ayudarte a obtener un porcentaje más justo.

Tenés derecho a impugnar la decisión ante la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. Tenes (2) dos años para reclamar.

Sí. Incluye fisioterapia, kinesiología y cualquier tratamiento prescripto por el médico tratante. Si te niegan sesiones, podés intimar por carta documento para asegurar la continuidad de la cobertura.

No es obligatorio pero sí muy recomendable. Tu perito legista defenderá cada limitación funcional frente al perito de la ART, garantizando que el acta médica refleje con precisión tus secuelas.

Sí. La indemnización por ILP es independiente de tu reincorporación laboral. Si conservás secuelas o dolor, corresponde un pago único según el porcentaje de incapacidad.

Tenés 2 años para reclamar ante la ART desde la fecha del ALTA MEDICA.

Comentarios de clientes

Estemos en contacto
Nuestras redes sociales

© 2025 Todos los derechos reservados.

Muchas gracias

En breve uno de nuestros integrantes se pondrá en contacto con usted para coordinar una primera reunión y comprender el caso más a detalle.

Le llegará una confirmación por correo electrónico. Si no lo encuentra en su bandeja de entrada puede revisar en spam.

Tarifas especiales para repartidores de apps/conductores de transportes app

👉 Reconocemos su labor y ofrecemos condiciones preferenciales para quienes trabajan con Uber, Rappi, PedidosYa, Cabify.